La Municipalidad de Embalse da un paso clave en su estrategia de desarrollo turístico con la implementación de una ordenanza que incentiva la inversión en infraestructura hotelera y recreativa. Con el objetivo de consolidar a la ciudad como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional, se establecieron beneficios impositivos para la construcción y mejora de establecimientos destinados al alojamiento y esparcimiento de los visitantes.
El intendente Mario Rivarola destacó la importancia de esta medida: «Embalse tiene un enorme potencial turístico, pero para seguir creciendo necesitamos inversiones que nos permitan mejorar la infraestructura y los servicios. Esta ordenanza es una herramienta fundamental para atraer capital privado, generar empleo y fortalecer la economía local».
La ordenanza establece una serie de incentivos para quienes construyan nuevos hoteles, cabañas y centros recreativos, así como para aquellos que amplíen o mejoren establecimientos existentes.
Entre las principales medidas promocionales, se destacan:
- Exención y/o reducción de tasas por inmuebles y por comercio e industria.
- Plazos de hasta 10 años de beneficios fiscales, dependiendo del tipo de inversión.
- Bonificaciones especiales para obras que incorporen mejoras en eficiencia energética y sustentabilidad, como paneles solares o climatización de piscinas.
El otorgamiento de estos beneficios estará sujeto a la evaluación de la factibilidad y rentabilidad del proyecto, asegurando que las inversiones sean sostenibles y contribuyan al desarrollo local.
Esta iniciativa no solo busca potenciar el turismo en Embalse, sino también generar empleo y dinamizar la economía. La construcción de nuevos emprendimientos turísticos impulsará la creación de puestos de trabajo en sectores clave como la construcción, la hotelería, la gastronomía y los servicios.
«Estamos sentando las bases para que Embalse no solo reciba más turistas, sino que también sea un lugar donde los emprendedores y empresarios encuentren oportunidades para crecer. Esto es turismo con desarrollo, con empleo y con futuro»,enfatizó el intendente Rivarola.
El plazo para acceder a estos beneficios estará vigente hasta el 9 de diciembre de 2027, permitiendo que nuevos proyectos se sumen a la transformación de Embalse en un destino de excelencia.